Ora quiero dar un taller de historia que revise de la Conquista-Invención al presente. Y pues está en chino, porqué cómo se resume tan vasto, complejo tiempo.



No hallo el tercero, que estudió los títulos primordiales usados por nuestros pueblos indígenas para rehacer la historia, como

Me apoyaré también en Quetzacoatl y Guadalupe, disruptivo y respetado por la academia.
Falta uno que no encuentro en mi caótica biblioteca y me allegaron compañeros guerrerenses, Ce, sobre los me´pa desde sus orígenes prehispánicos.
Para la Colonia hay un titipuchal sobre rebeliones indígenas, que es lo que más interesa, y tales y cuales necesarios para comprender los órigenes de la identidad criolla y el impacto que tuvo España durante esos siglos intermedios -XVII y XVIII.
Veré así la gloriosa insurrección de Hidalgo sin Allendes y cia.
En este cuaderno y algunos hermanos suyos, comenzando por Historias, está insinuado lo que vendría a continuación. No pretende emular a nuestras dos historias oficiales -el decimonónico México a través de los siglos y lo que la dictadura perfecta transmitió en sistemas educativos, recuerdo- ni a esa esbozada por los intelectuales 4T, cuyo fracaso espero, muy parecido a ellas. Interpreto al antojo mío y de quienes acompaño socialmente, como usted, Ce, quien públicamente se comprometió a ayudarme, no se haga, jeje.